Cuando hablamos de formación especializada en Pegasystems, surge una pregunta clave: ¿quién entiende realmente las necesidades de los profesionales hispanohablantes? Desde 2019, UPEN GO se ha posicionado como referente pionero en formación en español sobre la plataforma Pega —la primera y única academia dedicada a esta misión—, siendo el puente entre el conocimiento técnico y la cultura corporativa de habla hispana. Con este artículo exploramos:
1. ¿Por qué es crucial la formación en español para Pega?
2. Qué ofrece UPEN GO como pionero y referente.
3. Qué diferencias marcan su metodología y resultados en certificaciones y proyectos reales.
1. La necesidad de una formación Pega en español
1.1 La barrera lingüística: un obstáculo invisible
Pega Systems, una plataforma con enfoque low-code, ofrece cursos principalmente en inglés (certificaciones PCSA, PCBA, CSSA…). Para muchos desarrolladores, arquitectos y equipos TI en España y América Latina, estudiar y entender los conceptos en otro idioma supone una desventaja competitiva. Esto no solo limita el aprendizaje, sino que puede comprometer el éxito en la implementación de proyectos corporativos.
1.2 Aprender en tu idioma acelera el camino
Según diversos estudios sobre aprendizaje técnico, la formación en lengua materna mejora la comprensión, retención y aplicación práctica. Y en el contexto de Pega, donde los procesos son complejos y requieren creatividad, entender las sutilezas del lenguaje es clave para diseñar, integrar y mantener soluciones con éxito.
2. UPEN GO: formación pionera y especializada
2.1 Primeros en ofrecer Pega en español
UPEN GO fue la primera academia en España (y una de las primeras en Europa) en diseñar un programa oficial completo de certificaciones Pega (PCSA, PCBA, CSSA…) con contenido y exámenes de práctica en español. Este enfoque rompió un molde en un mercado donde solo había recursos en inglés.
2.2 Formación adaptada a empresas y profesionales
UPEN GO integra contenidos tanto técnicos como estratégicos, dirigidos a:
-
- Desarrolladores que buscan aprender a modelar y automatizar workflows.
- Arquitectos de negocio que diseñan soluciones para clientes y departamentos.
- Equipos corporativos que requieren certificarse y gobernar la plataforma internamente.
De este modo, la formación se convierte en una herramienta estratégica para elevar el nivel de madurez digital de las organizaciones.
3. Metodología propia: más que teoría, una experiencia real
3.1 Aprendizaje activo y colaborativo
Su metodología combinada se basa en:
-
- Módulos teóricos claros y adaptados al español.
- Laboratorios prácticos que recrean casos reales de negocio.
- Simuladores de examen para familiarizar al alumno con los formatos y dinamismo de preguntas oficiales.
- Sesiones en vivo y resolución de dudas personalizadas.
Este enfoque híbrido garantiza que los participantes no solo aprendan, sino que comprendan el “por qué” y el “cómo” de cada función de Pega.
3.2 Orientado a la certificación con garantías
El objetivo es servir a los profesionales que buscan obtener certificaciones oficiales sin barreras. Gracias al enfoque práctico y al soporte adaptado, la tasa de éxito en la primera convocatoria del examen PCSA con UPEN GO es una de las más altas del mercado español.
4. Oferta académica: qué certificaciones y formaciones ofrece UPEN GO
4.1 Pega Certified System Architect (PCSA)
Curso orientado a desarrolladores, con más de 40 % de práctica efectiva. Al finalizar, los alumnos dominan:
-
- Configuración de casos, procesos y reglas.
- Creación de interfaces y formularios avanzados.
- Integración con bases de datos y servicios web.
4.2 Pega Certified Business Architect (PCBA)
Dirigido a profesionales de negocio que actúan como nexo entre tecnología y estrategia. Estudian técnicas de diseño, discovery, modelos de supervisión y governance.
4.3 Pega Certified Senior System Architect (CSSA) y formación avanzada
Pensado para perfiles técnicos con experiencia que quieren profundizar en integración, APIs, performance y pruebas avanzadas.
5. Éxito medible: resultados y casos reales
5.1 Número de alumnos certificados
UPEN GO lidera en número de profesionales certificados en PCSA que han aprendido en español en España. Esto no solo da prestigio, sino que refleja la eficacia del método.
5.2 Casos prácticos implementados
Varias empresas que han formado a sus equipos con UPEN GO han conseguido:
-
- Reducción del 30 % en tiempos de desarrollo en plataformas Pega.
- Mayor autonomía interna, reduciendo dependencia en consultoras externas.
- Uso efectivo de funcionalidades avanzadas en menor tiempo.
Probemos juntos nuestra metodología
Si buscas aprender Pega en tu idioma con garantías de éxito, UPEN GO es tu opción.
UPEN GO, el aliado estratégico en Pega
UPEN GO no solo ofrece formación técnica: potencia capacidades, acelera adopciones, genera autonomía. Su trayectoria y enfoque lo convierten en el socio ideal para proyectos Pega en español, apoyando tanto a profesionales individuales como a organizaciones que buscan automatizar y transformarse.

